![]() | |
|
![]() |
Estado en el que podría quedar la Playa de Santa María del Mar de Cádiz después de la regeneración |
![]() |
Preparación de la Playa para regenerar con arena nueva |
Todas nuestras playas necesitan un cuidado especial para tenerlas a punto, para que luego se puedan disfrutar para pasear, bañarnos y sobre todo de cara al turismo.
Las playas sufren una erosión permanente, pero son los temporales de invierno los que castigan a las playas con una pérdida importante de arena.
La Secretaría de Estado de Medio Ambiente a través de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar ha decidido regenerar entre otras las playas de la Victoria y de Santa María del Mar de Cádiz buscando el menor impacto ambiental.
La arena para su regeneración procederá del yacimiento submarino frente a las costas de Trafalgar (de la zona denominada placer de Meca).
![]() |
Regeneración de la Playa de Santa María del Mar de Cádiz |
Pero cómo se llevara la arena desde el fondo del mar hasta la ciudad de Cádiz?
Se procederá a la extracción de la arena mediante dragado, posteriormente se transportará frente a la playa gaditana a regenerar, luego se aportará la arena mediante una gran tubería desde la propia draga. Finalmente se procede a extender, asentar y perfilar la arena para darle el aspecto normal de la playa. La cantidad de arena apara regenerar estas playas puede superar los 110.000 metros cúbicos.
![]() |
Tubería por la que se aporta la arena desde la draga (barco) a la playa de Cádiz |
![]() |
Draga desde donde se aporta la arena traída desde Trafalgar |
![]() |
Tubería aportando la arena mezclada con agua y maquinaria distribuyendo la arena en la Playa de Cádiz |