Datos de la Población Mundial en 2012. Datos de todos los países del Mundo. gráficos, pirámides de población, natalidad, mortalidad, fecundidad, esperanza de vida, maternidad, envejecimiento, previsiones mundiales, etc.
martes, 29 de enero de 2013
martes, 22 de enero de 2013
Conocer la Laguna de la Posadilla o volcán de Fuentillejos
Una de las salidas de campo con los alumnos para conocer y pisar un volcán puede ser la visita al Volcán de Fuentillejos, también conocido como Laguna de la Posadilla.
Para aquellas personas que vivan en Ciudad Real (alumnos, profesores, aficionados, etc) es muy cómodo su acceso. Se puede llegar en autobús interurbano desde Ciudad Real hasta el anejo de Valverde. y desde allí dando un cómodo paseo de unos 3 km se llega al volcán Su acceso es fácil, de baja dificultad y muy apropiado para ir con los alumnos.. En el documento adjunto (que se puede descargar) he preparado un itinerario cartográfico con información sobre el volcán.
Cualquier época del año es buena para visitarlo, aunque tal vez primavera y otoño son las
estaciones más adecuadas.
Este volcán es un maar de origen hidromagmático situado en el Campo de Calatrava producido por una erupción freática o una explosión volcánica causado por agua subterránea en contacto con lava caliente o magma.
Además de este volcán (que se convierte en laguna) podemos encontrar más de 250 volcanes repartidos por la Provincia de Ciudad Real. convirtiéndose ésta en uno de los mejores representantes del vulcanismo de España. Saber más
Además de este volcán (que se convierte en laguna) podemos encontrar más de 250 volcanes repartidos por la Provincia de Ciudad Real. convirtiéndose ésta en uno de los mejores representantes del vulcanismo de España. Saber más
- Salida de campo con alumnos de 1º ESO
- El IES Hernán es premiado en el Concurso de volcanes
- Concurso sobre volcanes para alumnos
- Imágenes con alumnos de la Laguna de la Posadilla
Ver y Descargar Presentación
viernes, 18 de enero de 2013
Programación de Geografía de España de 2º de Bachillerato. Selectividad. PAEG
Programación de Geografía de España para Castilla La Mancha. Selectividad (PAEG) para el curso 12-13.
Si se quiere descargar hacer click
martes, 15 de enero de 2013
España en Cifras 2012
Datos de España en 2012 de población, economía, comercio, transporte, cultura, educación, salud, sanidad, finanzas, industria, agricultura, tecnología, construcción, vivienda, turismo, demografía, mercado laboral publicados por el INE.
Ver y Descargar Presentación en PPT
martes, 8 de enero de 2013
Parque Nacional de Cabañeros

Los ríos Bullaque y Estena (afluentes del Guadiana), marcan los límites del parque. En los años 80 estuvo a punto de convertirse en campo de Tiro del ejército pero la presión popular y de ecologistas pararon el proyecto...
Ocupa una superficie de 40.856 Hectáreas y se extiende por los términos municipales de Navas de Estena, Horcajo de los Montes, Alcoba de los Montes y Retuerta del Bullaque (de la provincia de Ciudad Real) y Hontanar (de la provincia de Toledo).
Destacan sus encinares, alcornocales, quejigares, rebollares, etc. Respecto a la rica fauna destaca especies amenazadas a nivel mundial, águila imperial ibérica, buitre negro, o el lince ibérico.
Entre las actividades de la zona destacan la apicultura, el corcho, el carbón vegetal, ganadería...
VER y Descargar Presentación en PPT del Parque Nacional de Cabañeros
martes, 1 de enero de 2013
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel está considerado Reserva de la Biosfera.
Se encuentra situado en los Términos Municipales de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, en la provincia de Ciudad Real (Castilla la Mancha), en la confluencia de los ríos Cigüela y Guadiana con una superficie de 1928 Hectáreas
Ver y Descargar Presentacion en PPT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)